M-LEARNING
¿Qué es el M-Learning?
El M learning o mobile learning hace referencia a un tipo de modelo de aprendizaje en el cual se hace uso de un dispositivo móvil o una Tablet para recibir las acciones formativas. Para ello, se requiere de conexión a internet, lo que nos permitirá acceder a la plataforma virtual donde se impartirán las sesiones formativas y se desarrollarán todas las acciones relacionadas con el aprendizaje/estudio.Este método, a diferencia del e learning, está más enfocado a sesiones de estudio más breves debido a el tiempo de consumo de los dispositivos a través de los cuales se desarrollan las lecciones. El contenido del mobile learning suele estar enfocado a conocimientos menos técnicos, como, por ejemplo, el aprendizaje de soft skills.
Características del mobile learning
Las principales características y diferencias del mobile learning con respecto al e learning son su ubicuidad, es decir, la movilidad que ofrece esta modalidad de aprendizaje, y el ya mencionado anteriormente tiempo de consumo.No solo el tiempo de consumo influye en los contenidos, la movilidad que el m learning te ofrece también lo hace. El material en el aprendizaje mobile es ligero y suele componerse por imágenes, videos más cortos y checklist sencillos para poder recordarlo con mayor facilidad. Al tratarse de un dispositivo móvil la capacidad de atención es menor que cuando se trata de un ordenador, donde la concentración se prolonga algo más.
Ventajas y Desventajas del m-learning
Como todas las modalidades de aprendizaje cuenta con ventajas y desventajas. Una de las mayores ventajas es su alcance. Al depender de un dispositivo móvil resulta más accesible para cualquier persona.Su accesibilidad no solo responde al tipo de dispositivo, sino que el hecho de poder acceder al contenido en cualquier momento supone una gran ventaja para aquellos que trabajan, tienen otros compromisos y no pueden depender de unos horarios preestablecidos o sufren algún tipo de disfunción por lo que la movilidad les supone una dificultad.
Al generar contenidos más cortos y didácticos es más fácil generar interés, motivación y retener la atención de los estudiantes.
Otra ventaja es el desarrollo de su destreza digital, al tener que manejarse por diversas apps y buscadores para su estudio es más sencillo ampliar sus conocimientos en esta área.
Además, las plataformas de estudio en línea permiten un aprendizaje colaborativo y comunicativo y la respuesta por parte del profesorado hacia el alumno es más rápida pudiendo incluso a llegar a ser inmediata.
Por otro lado, ente sus desventajas está el hecho de que al trabajar con el móvil las distracciones están más presentes. Esto se debe a las notificaciones y la accesibilidad a otras apps de entretenimiento.
Requiere de buena conexión a internet, por lo que si esto falla el aprendizaje se puede ver perjudicado.
Una última desventaja es que al tratarse de un dispositivo pequeño la lectura puede resultar algo incómoda para aquellos que no se adapten bien por problemas de visión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario