domingo, 26 de mayo de 2024

B-LEARNING

B-LEARNING


¿Qué es el B-Learning?


El B-Learning es el conocido como Blended Learning o Aprendizaje combinado o mixto. Es un método de enseñanza que integra tecnología y medios digitales con actividades tradicionales, presenciales en el aula dirigidas por un docente o facilitador, brindando a los estudiantes mayor flexibilidad y apertura de opciones para experiencias dinámicas de aprendizaje.
El aprendizaje mixto o B-Learning utiliza tecnología no solo para complementar, sino también para transformar y mejorar el proceso de aprendizaje.

Características del B-Learning

Implementa clases presenciales

Los estudiantes asisten a clases o sesiones presenciales en un entorno físico, como un aula o un laboratorio. Estas clases pueden incluir actividades de discusión, presentaciones, demostraciones y otras interacciones cara a cara El beneficio es el trato interpersonal y la dinámica de clases típica de la presencialidad.

Clases y actividades virtuales

Además de las clases presenciales, los estudiantes participan en actividades en línea a través de plataformas educativas, sitios web, foros de discusión, videos educativos, evaluaciones en línea y otros recursos digitales. Estas actividades suelen estar disponibles para los estudiantes en cualquier momento y lugar.

Flexibilidad de clases y recursos


El B-learning ofrece flexibilidad en términos de horarios y ubicación. Los estudiantes pueden acceder a recursos en línea y completar tareas fuera del aula, lo que les permite adaptar su aprendizaje a sus propias circunstancias y ritmo.

Da importancia a la interactividad

La interacción es una parte integral del b-learning. Los estudiantes pueden interactuar con el instructor, con otros compañeros de clase y con los contenidos del curso tanto en el entorno presencial como en línea.

Evaluación Continua

Se pueden utilizar diversas formas de evaluación, tanto presenciales como en línea. Los estudiantes pueden ser evaluados a través de exámenes en el aula, presentaciones, proyectos en línea, discusiones y otras actividades que midan su comprensión y aplicación del contenido.

Acceso a Recursos en Línea

Los estudiantes tienen acceso a una variedad de recursos en línea, que pueden incluir lecturas, videos, simulaciones, ejercicios interactivos y más. Esto enriquece la experiencia de aprendizaje y brinda a los estudiantes múltiples formas de interactuar con el contenido.

Se basa en la tecnología

El B-learning utiliza la tecnología como herramienta para facilitar y mejorar la experiencia de aprendizaje. Plataformas de gestión del aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés), videoconferencias, herramientas de colaboración en línea y otras tecnologías respaldan la implementación eficaz de este modelo.

El b-learning es utilizado en una variedad de contextos educativos, desde la educación escolar y universitaria hasta la formación corporativa. Este enfoque híbrido busca combinar lo mejor de ambos mundos, permitiendo la interacción directa y personalizada en el aula y aprovechando las posibilidades de aprendizaje en línea.



U-LEARNING

 U-LEARNING 


¿Qué es U-Learning?


La esencia del U-Learning (que podría considerarse una variante de E-Learning) es el aprendizaje siempre presente, o sea, un aprendizaje ubicuo. Por eso, se le conoce como ubiquitous learning y es el conjunto de actividades de aprendizaje accesibles en cualquier momento y en cualquier lugar.

En cierta medida, es similar al aprendizaje obtenido mediante dispositivos móviles. Sin embargo, el concepto de aprendizaje ubicuo es mucho más amplio, pues implica una adaptación particular de los estudiantes al proceso educativo.

El U-Learning es una situación o contexto educativo omnipresente donde el estudiante puede estar absorbiendo conocimientos sin ser plenamente consciente de ello.


Ahora, a la interacción entre humanos y cualquier tipo de dispositivo digital se le puede llamar U-Learning, pero el solo hecho de tener una computadora en frente no implica que el aprendizaje sea realmente omnipresente.

En pocas palabras, para que se dé el U-Learning los estudiantes deben estar en contacto con las nuevas tecnologías, y siempre con intenciones de aprender.

Características del U-Learning


1. Permanencia

Los materiales empleados en la enseñanza, tanto del curso como el contenido producido por los propios estudiantes, no se eliminan nunca. Todo está a disposición de cualquier persona, en cualquier momento.
2. Accesibilidad

Como los materiales del curso, las tareas del curso y las conferencias son permanentes, todos los estudiantes tienen acceso al material. El acceso a la información es total e independiente para cada uno de ellos.
3. Inmediatez

La inmediatez es otra de las cualidades del U-Learning, ya que los estudiantes pueden conseguir información en el momento en que lo necesiten. Los archivos se almacenan en su propio dispositivo, en los de la red local o en la nube, y el alumno puede acceder a través de Internet rápidamente.
4. Interactividad

Todos y cada uno de los estudiantes tienen la posibilidad de comunicarse con otras personas en sus mismas condiciones de aprendizaje, o con sus docentes, e incluso con expertos convocados a tales efectos.

La interactividad puede ser sincrónica, es decir, cuando los participantes están presentes al mismo tiempo y participan de una conversación de vídeo o de una sala de chat. También puede ser asíncrona, cuando se deja un vídeo en YouTube para ver en otro momento, o un mensaje en un foro que puede contestarse después.
5. Adaptabilidad

Así como los estudiantes conocen y aprenden a utilizar nuevos dispositivos en el proceso educativo, los avances de la tecnología se basan en sus preferencias y es posible definir diseños personalizados para las apps que cada alumno utiliza.


U-Learning: ventajas y desventajas

Ventajas:

  • La principal ventaja del aprendizaje ubicuo es que cualquier estudiante, en cualquier momento y en cualquier lugar, puede sumarse al proceso de enseñanza.
  • Por otro lado, los estudiantes no siempre comparten el mismo espacio físico. Sin embargo, todos tienen sus teléfonos a mano y pueden comunicarse entre sí y con sus profesores al instante. Considerando que muchos alumnos comienzan a faltar a la escuela porque viven en zonas retiradas, o porque deben trabajar y estudiar (en el caso de la educación superior), las posibilidades que brinda el U-Learning hacen que el acceso a la educación sea más flexible para todos.
  • Además, todos tienen acceso al entorno de aprendizaje las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Así, pueden adaptar su agenda académica a su cronograma habitual.

Desventajas:

  • Una vez más, la obligatoriedad de una conexión a Internet puede ser una limitante para estudiantes que no tienen la posibilidad económica de pagar por ello. Aunque esta desventaja puede abordarse incentivando a los alumnos a usar espacios públicos con acceso a la red, como las bibliotecas estatales o los centros comerciales.
  • Es necesario contar con un dispositivo inteligente para aprovechar el U-Learning. Si bien el uso de smartphone es muy común hoy en día, aún hay personas que no pueden costear uno.


M-LEARNING

 M-LEARNING



¿Qué es el M-Learning?

El M learning o mobile learning hace referencia a un tipo de modelo de aprendizaje en el cual se hace uso de un dispositivo móvil o una Tablet para recibir las acciones formativas. Para ello, se requiere de conexión a internet, lo que nos permitirá acceder a la plataforma virtual donde se impartirán las sesiones formativas y se desarrollarán todas las acciones relacionadas con el aprendizaje/estudio.

Este método, a diferencia del e learning, está más enfocado a sesiones de estudio más breves debido a el tiempo de consumo de los dispositivos a través de los cuales se desarrollan las lecciones. El contenido del mobile learning suele estar enfocado a conocimientos menos técnicos, como, por ejemplo, el aprendizaje de soft skills.

Características del mobile learning

Las principales características y diferencias del mobile learning con respecto al e learning son su ubicuidad, es decir, la movilidad que ofrece esta modalidad de aprendizaje, y el ya mencionado anteriormente tiempo de consumo.
No solo el tiempo de consumo influye en los contenidos, la movilidad que el m learning te ofrece también lo hace. El material en el aprendizaje mobile es ligero y suele componerse por imágenes, videos más cortos y checklist sencillos para poder recordarlo con mayor facilidad. Al tratarse de un dispositivo móvil la capacidad de atención es menor que cuando se trata de un ordenador, donde la concentración se prolonga algo más.

Ventajas y Desventajas del m-learning

Como todas las modalidades de aprendizaje cuenta con ventajas y desventajas. Una de las mayores ventajas es su alcance. Al depender de un dispositivo móvil resulta más accesible para cualquier persona.

Su accesibilidad no solo responde al tipo de dispositivo, sino que el hecho de poder acceder al contenido en cualquier momento supone una gran ventaja para aquellos que trabajan, tienen otros compromisos y no pueden depender de unos horarios preestablecidos o sufren algún tipo de disfunción por lo que la movilidad les supone una dificultad.

Al generar contenidos más cortos y didácticos es más fácil generar interés, motivación y retener la atención de los estudiantes.

Otra ventaja es el desarrollo de su destreza digital, al tener que manejarse por diversas apps y buscadores para su estudio es más sencillo ampliar sus conocimientos en esta área.

Además, las plataformas de estudio en línea permiten un aprendizaje colaborativo y comunicativo y la respuesta por parte del profesorado hacia el alumno es más rápida pudiendo incluso a llegar a ser inmediata.

Por otro lado, ente sus desventajas está el hecho de que al trabajar con el móvil las distracciones están más presentes. Esto se debe a las notificaciones y la accesibilidad a otras apps de entretenimiento.

Requiere de buena conexión a internet, por lo que si esto falla el aprendizaje se puede ver perjudicado.

Una última desventaja es que al tratarse de un dispositivo pequeño la lectura puede resultar algo incómoda para aquellos que no se adapten bien por problemas de visión.



E-LEARNING

 

E-LEARNING 


Definición de e-learning


El e-learning es una modalidad de formación basada fuertemente en las tecnologías de la información y comunicación, llamada también “formación virtual”, “formación online o en línea” y es resultado, entre otras causas, de:la necesidad de formación en circunstancias específicas como la dispersión geográfica,
la limitación de los horarios inherente a la formación presencial,
de la creciente demanda de actualización para aplicar a puestos laborales,
la limitación de espacios en los centros de enseñanza tradicionales,
necesidad de reducir costos de formación/capacitación,
y definitivamente, del avance tecnológico de las últimas décadas, mismo que ha proporcionado las herramientas técnicas necesarias.

La formación / capacitación basada en elearning se basa generalmente en el uso de una aplicación web llamada “plataforma virtual de aprendizaje” para entregar los contenidos a los participantes, quienes a través de equipos de cómputo y/o dispositivos móviles, ingresan ahí para visualizar los contenidos y completar las actividades antes diseñadas.

Previo a que se pongan a disposición de los participantes, los contenidos elearning deben ser diseñados adecuadamente mediante un proceso de diseño instruccional, que asegurará que sean relevantes e impacten positivamente en el aprendizaje.

Características de e-learning

E-learning es una forma altamente planificada de construir el aprendizaje, compuesta por metodologías, estrategias educativas y de gestión así como de recursos tecnológicos. Usa intensivamente las Tecnologías informáticas para llegar a un público generalmente remoto.

Sus principales características son:Se promueve la interacción directa con los contenidos.
Uso intensivo de las TIC.
Usuarios dispersos geográfica o temporalmente.
Separación física entre instructor/docente y estudiante.
El estudiante como centro de la formación.
Auto-gestión del aprendizaje.
Tutorización.
Comunicación bidireccional entre estudiantes y formadores, ya sea síncrona o asíncrona.
Registro de actividades realizadas.
Reducción de costos de formación / capacitación.
Flexibilidad para modificar los contenidos.

Ventajas del e-learning


Esta modalidad de formación aporta varias ventajas y beneficios, tanto en ámbitos educativos como corporativos, en general:La variedad de contenidos que ofrece el elearning es una de las causas del incremento de su popularidad en lo últimos años.
Reducción de costos de capacitación / formación, pues se invierte una vez y posteriormente se pueden reusar los mismos contenidos, permite un mayor aprovechamiento de los tiempos de las personas que tradicionalmente imparten la capacitación o formación, además de reducir costos de viáticos.
Flexibilidad para adaptar los contenidos, en caso de requerirse los contenidos se pueden modificar con facilidad para su uso en otros contextos.
Disponibilidad de la capacitación, para adaptarse a los tiempos de los participantes, esto además les aporta autonomía y empoderamiento.

Desventajas

Actualmente pocos ponen en duda los beneficios de la formación en línea, sin embargo es conveniente decir que si se aborda de manera incorrecta, dando mayor ponderación a la parte tecnológica, o no considerando las características de los estudiantes, se desvirtúa el aprendizaje.

Otro punto a tomar en cuenta es la percepción de aislamiento que pudiera tener el estudiante, que se puede revertir con una estrategia adecuada de tutorización y trabajo colaborativo.

También hay que considerar que se requiere cierta cultura tecnológica por parte de los que administrarán el proceso de aprendizaje y de los estudiantes mismos.




E-LEARNING

 E-LEARNING

    
Alumno: Karla Noemi Cabrera Ochoa

Profesora: Roxana Romero Arrioja

Grupo: 401

Plantel: Emsad 11 Peña Colorada 


B-LEARNING

B-LEARNING ¿Qué es el B-Learning? El B-Learning es el conocido como Blended Learning o Aprendizaje combinado o mixto. Es un método de enseña...